top of page

Proyecto de investigación actual

El proyecto de investigación continua, llevado a cabo por el Instituto Iberoamericano de Mejores Prácticas, ha revelado reveladores conocimientos sobre el desarrollo sostenible de las empresas en la región iberoamericana.

La expectativa de vida de las nuevas empresas en estos países varía de 3 a 8 años, y en el 87% de los casos, la falta de adopción de las mejores prácticas durante la fase de expansión o ampliación de las operaciones destaca como el principal obstáculo. Quedó claro que no es solo la cuestión financiera o tributaria la que afecta la longevidad de las empresas, sino la falta de políticas y procedimientos bien definidos, una gestión de riesgos eficaz y una sólida gobernanza.

En base a estos hallazgos, el Instituto en colaboración con empresas del mercado iberoamericano ha desarrollado el innovador Programa de Certificación "Triple A" (3A) - una iniciativa revolucionaria diseñada para impulsar a las empresas ibéricas hacia el éxito sostenible.

Este programa de certificación se basa en tres pilares esenciales: Corporativa Leveraging, Industrial Counter Espionage, y Data Protection Compliance.

La implementación de políticas y procedimientos bien definidos es fundamental para garantizar que todas las actividades de la empresa estén alineadas con las directrices establecidas. Esto ayuda a establecer estándares de comportamiento, reducir riesgos y aumentar la transparencia y la responsabilidad. Además, la implementación de estas políticas y procedimientos es crucial para que las empresas cumplan con las regulaciones y normativas aplicables, lo que se vuelve cada vez más importante en un entorno empresarial altamente regulado.

La gestión de riesgos es uno de los pilares fundamentales del programa, permitiendo a las empresas identificar, evaluar y mitigar riesgos para protegerse contra posibles pérdidas financieras, de reputación y legales. Al implementar una estructura de gestión de riesgos efectiva, las empresas fortalecen su toma de decisiones, aumentan la resiliencia empresarial y mejoran la eficiencia operativa.

La integración de estándares ITIL v4 y SLA es uno de los enfoques fundamentales del programa. Esto permite a las empresas mejorar la gestión de sus servicios de TI, reducir costos y lograr una mayor eficiencia operativa. Siguiendo las recomendaciones de ITIL v4, las empresas alinean sus actividades de TI con los objetivos estratégicos, ofrecen servicios de calidad y, de esta manera, contribuyen a la satisfacción y fidelización de los clientes.

La investigación también enfatizó la importancia de una sólida gobernanza y cumplimiento normativo para el éxito empresarial. La implementación de un programa de aprovechamiento corporativo, que incluye la gestión de proyectos, la gobernanza de TI, la gestión del cambio y la gobernanza de SI, puede aportar numerosos beneficios a las empresas. Estos incluyen garantizar el cumplimiento normativo y ético, gestionar riesgos, garantizar la eficiencia operativa y mejorar la toma de decisiones. Estas prácticas ayudan a las empresas a operar de manera eficiente, alineada con los objetivos estratégicos y en cumplimiento con las regulaciones aplicables, permitiendo una gestión más efectiva de los recursos de TI, la seguridad de la información y la minimización del impacto de cambios en procesos y sistemas.

La investigación también destacó la importancia de medidas específicas, como la revisión de contratos, la creación de un Centro de Memorandos para una comunicación interna más eficiente, el proceso de retroalimentación para impulsar el desarrollo del personal y la simulación de ataques de ingeniería social y phishing para mejorar la seguridad de la información.

El Programa de Certificación "Triple A" (3A) del Instituto Iberoamericano de Mejores Prácticas es un hito real para el desarrollo sostenible de las empresas en la región iberoamericana. A través de sus sólidos pilares y prácticas innovadoras, se convierte en una herramienta indispensable para impulsar el crecimiento y la longevidad de las empresas, asegurando un futuro próspero y sostenible para el sector empresarial.

Instituto Iberoamericano de Mejores Prácticas

©2023 por el Instituto Iberoamericano de Mejores Prácticas. 

bottom of page